Archivo por meses: mayo 2008

Respeto en la familia: un himno de San Josemaría

Comunicación. III Simposio San Josemaría y la familia.
Jaén, 17-18.XI.2006

José Luis Font Nogués

En el año 1974 se celebraron en Brasil unos encuentros de miles de personas con San Josemaría. Un día son jóvenes los que van a verle y uno de ellos, situado muy cerca, le hace un comentario; en la respuesta San Josemaría establece unos razonamientos cortos, profundos, llenos de empatía y de intimidad, terminando a modo de remate con una consideración que le hace exclamar: ¡un alma cristiana es un alma de artista!. Esta escena quedó recogida en película y tras verla he reflexionado muchas veces sobre esa frase.

La celebración en Jaén del III Simposio sobre San Josemaría, que trata de la transmisión de la fe en la familia, me ha hecho encajar algunas piezas sobre el alma de artista de la persona y sobre la belleza de la familia. Sigue leyendo

18 de mayo

Ante esta maravilla, la Virgen de la Oliva, esculpida por Alonso Cano y venerada en Lebrija,

no cabe buscar texto alguno, sino contemplarla y decirle… … lo que tú quieras,

que no hay palabras que aconsejar.

Ella es la Madre de Dios y nos muestra a su Hijo, es el Pedestal o el Trono de Jesús.

Puedes pasar horas calibrando detalles de maternidad, ternura y cariño.

José Luis Font Nogués

16 de mayo

virgen-del-mar

¡Oh!, cualquiera que seas el que en la impetuosa corriente de este siglo te miras, mas antes fluctuar entre borrascas y tempestades, que andar por la tierra, no apartes los ojos del resplandor de esta estrella, si quieres no ser oprimido de las borrascas. Si se levantan los vientos de las tentaciones, si tropiezas en los escollos de las tribulaciones, mira a la estrella, llama a María.

San Bernardo

15 de mayo

ave_maris_stella

Ella, pues, es aquella noble estrella nacida de Jacob, cuyos rayos iluminan todo el orbe, cuyo esplendor brilla en las alturas y penetra los abismos; y, alumbrando también a la tierra y calentando más bien los corazones que los cuerpos, fomenta las virtudes y consume los vicios. Esta misma, repito, es la esclarecida y singular estrella, elevada por necesarias causas sobre este mar grande y espacioso, brillando en méritos, ilustrando en ejemplos.

San Bernardo

14 de mayo

virgen-de-guadalupe1

Y el nombre de la Virgen era María. Digamos también, acerca de este nombre, que significa estrella de la mar, y se adapta a la Virgen María con la mayor proporción. Se compara María oportunísimamente a la estrella; porque así como la estrella despide el rayo de su luz sin corrupción de sí misma, así, sin lesión suya, dio a luz la Virgen a su Hijo. Ni el rayo disminuye a la estrella su claridad, ni el Hijo a la Virgen su integridad.

San Bernardo

13 de mayo

virgen_de_fatima

Tercera Aparición de la Virgen: Viernes, 13 de Julio

Momentos después de haber llegado a Cova de Iría, junto a la encina, entre numeroso público (4.000 personas) que estaban rezando el rosario, vimos el rayo de luz una vez mas y un momento mas tarde apareció la Virgen sobre la encina.

-¿Qué es lo que quiere de mi? -pregunté.

-«Quiero que vengáis aquí el día 13 del mes que viene, y continuéis rezando el rosario todos los días en honra a Nuestra Señora del Rosario con el fin de obtener la paz del mundo y el final de la guerra, porque solo Ella puede conseguirlo”.

-Dije entonces: quisiera pedirle nos dijera quien es, y que haga un milagro para que todos crean que usted se nos aparece.

-«Continuad viniendo aquí todos los meses. En octubre diré quien soy y lo que quiero, y haré un milagro que todos han de ver para que crean».

-«¡Sacrificaos por los pecadores y decid muchas veces, y especialmente cuando hagáis un sacrificio: Oh, Jesús, es por tu amor, por la conversión de los pecadores y en reparación de los pecados cometidos contra el Inmaculado Corazón de María!”

12 de mayo

Oraciones del Ángel de Portugal,

que se apareció antes que la Virgen en Fátima,

para preparar la fiesta de mañana:

fatima_pastores

Dios mío, yo creo, adoro, espero y te amo.

Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no te aman.

(Primera aparición del ángel)

Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo:

yo te adoro profundamente y te ofrezco

el preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Jesucristo,

presente en todos los sagrarios de la tierra,

en reparación por los ultrajes, sacrilegios e indiferencias

con que Él mismo es ofendido.

Y por los infinitos méritos de su Santísimo Corazón

y del Inmaculado Corazón de María,

te pido la conversión de los pobres pecadores.

(Tercera aparición del ángel)

11 de mayo

santa-maria-dei-fossi

Blanca sois y colorida

¡Virgen Santa!

En Belén, lugar de amor,

de una rosa nació flor,

¡Virgen Santa!

En Belén, de amor lugar,

nació rosa de un rosal,

¡Virgen Santa!

De la rosa nació flor,

Jesús Nuestro Salvador,

¡Virgen Santa!

Nació rosa del rosal,

Dios y hombre natural,

¡Virgen Santa!

Gil Vicente

10 de mayo

virgendellucero_acano_1

Los Ángeles, en el cielo,

la noche de Navidad,

adoraron a Jesús cantando:

¡Gloria a Dios en las alturas!

María, enséñanos a adorar a Jesús.

Avisados, los pastores

también fueron

a adorar a Jesús

en el pesebre.

María, enséñanos a adorar a Jesús.

Para adorar a Jesús

con la fe y el amor

con que Tú le adoraste,

como le adoró San José,

María, enséñanos a adorar a Jesús.

Ricardo Martínez Carazo

8 de mayo

virgen_sanchezcotan

La Virgen María

penaba y sufría…

Jesús no quería

dejarse acostar..

¿No quieres?

No quiero.

Cantaba un jilguero:

sabía a romero

y a luna el cantar.

La Virgen María

probó si podría

del sol que venía

la gracia copiar.

María cantaba,

Jesús la escuchaba,

José que aserraba

dejó se serrar…

La Virgen María

cantaba y reía,

Jesús se dormía

de oírla cantar.

Tan bien se ha dormido

que el día ha venido,

inútil ha sido

gritarle y llamar…

Y, entrando ya el día

como Él aún dormía,

para despertarle

la Virgen María

tuvo que llorar.

Eduardo Marquina


6 de mayo

coronacion-de-la-virgen_velazquez

Proclama mi alma la grandeza del Señor,

se alegra mi espíritu en Dios, mi salvador;

porque ha mirado la humildad de su esclava.

Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,

porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí;

su nombre es santo,

y su misericordia llega a sus fieles de generación en generación.

Él hace proezas con su brazo:

dispersa a los soberbios de corazón,

derriba a los poderosos y enaltece a los humildes,

a los hambrientos los colma de bienes

y a los ricos los despide vacíos.

Auxilia a Israel, su siervo,

acordándose de la misericordia

–como lo había prometido a nuestros padres-

a favor de Abraham y su descendencia por siempre.

Magnificat (Lc 1, 46-55)

5 de mayo

inmaculada_sanchezcotanPorque Dios pensó en Ti antes que el mundo existiera,

¡Salve, llena de gracia!

Por tu Concepción Inmaculada,

¡Salve, llena de gracia!

Porque de Ti quiso nacer tu Creador,

¡Salve, llena de gracia!

Porque el Señor se prendó de tu humildad!

¡Salve, llena de gracia!

Ricardo Martínez Carazo