Archivo por días: 19 mayo, 2008

La espiritualidad barroca de Alonso Cano

Catedral de Granada. Fachada. Alonso Cano 1667

La Vida de la Virgen en la catedral de Granada

Jornada Interdisciplinar del Barroco

Colegio El Romeral (Attendis).

Málaga, 14 de Mayo de 2008

Nicolás Guindo del Pino

Decir barroco es decir arte. Dentro del barroco hay un movimiento muy desarrollado en Andalucía, siendo Alonso Cano uno de los maestros mas importantes en España y, a su vez, maestro de Pedro de Mena.

Alonso Cano nació en Granada en 1601, hijo de un ensamblador de retablos –el profesional que monta los retablos una vez realizadas las piezas-, en cuyo taller se inició en la escultura. La familia marcha a Sevilla en 1615 y Alonso Cano, a los quince años,  ingresó en el taller de Francisco Pacheco, donde también se encontraba Velázquez (1599-1660), para estudiar pintura. Sigue leyendo

19 de mayo

El Rosario es mi oración predilecta. ¡Plegaria maravillosa! Maravillosa en su sencillez y en su profundidad.

En esta plegaria repetimos muchas veces las palabras que la Virgen oyó del arcángel y de su prima Isabel.

A estas palabras se asocia la Iglesia entera… Al mismo tiempo nuestro corazón puede incluir en estas decenas del Rosario todos los hechos que entraman la vida del individuo, de la familia, de la nación, de la Iglesia y de la humanidad. Experiencias personales y del prójimo, sobre todo las personas más cercanas, que llevamos más en el corazón. De este modo la sencilla plegaria del Rosario sintoniza con el ritmo de la vida humana.

Juan Pablo II