Procesiones en la Semana Santa de 1640, citadas en referencia al calendario y horario de 1631:
MIÉRCOLES SANTO
Salida a 15:00 horas. Cofradía de la Humildad de Jesucristo (convento de Nuestra Señora de la Victoria), no se cita en el libro de Francisco Henríquez de Jorquera que saliera el Miércoles Santo a las tres de la tarde.
Salida el 4 de abril a 16:00 horas. Cofradía de la Sagrada Oración del Huerto (convento del Señor San Antonio Abad), salió el Miércoles Santo a las cuatro de la tarde. «Salió tan opulenta y grandiosa que no se ha visto en esta dicha ciudad; fueron novecientos hachas por número, las cuales salieron en esta cofradía con banderolas grandiosas. Fue tanta gente que salió a ver esta cofradía que no se podía rejender por las calles».
JUEVES SANTO
Salida por la tarde. Cofradía de la Santísima Veracruz (convento del Señor San Francisco), salía el Jueves Santo en la tarde, no se cita en el libro de Francisco Henríquez de Jorquera que saliera.
Salida por la tarde. Cofradía de las Angustias de la Madre de Dios (iglesia parroquial de las Angustias), salía el Jueves Santo después de la Veracruz, no se cita en el libro de Francisco Henríquez de Jorquera que saliera
Salida por la tarde. Cofradía de la Sangre de Jesucristo (Real convento de Nuestra Señora de las Mercedes), no se cita en el libro de Francisco Henríquez de Jorquera que saliera el Jueves Santo en la tarde tras las Angustias.
VIERNES SANTO
Salida a las 4:00 horas. Cofradía de Jesús Nazareno y Santa Elena (convento de los santos mártires San Cosme y San Damián), no se cita en el libro de Francisco Henríquez de Jorquera que saliera el Viernes Santo a las cuatro de la mañana.
Salida a las 8:00 horas. Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo (convento de la Santísima Trinidad), no se cita en el libro de Francisco Henríquez de Jorquera que saliera el Viernes Santo a las ocho de la mañana.
Salida el 6 de abril por la tarde. Cofradía de las Tres Necesidades de Nuestra Señora y Entierro de Cristo (Iglesia parroquial del Señor Santiago), salió el viernes por la tarde. «Salió tan grandiosa que le aventajó en grandeza con tantas cosas nuevas de la escritura, cargada con tanto primor y con tantas banderolas como pasos. Salió en ella toda la caballería y nobleza de Granada, delante, con hachas, llevando el estandarte el conde de Santistevan, llevando las borlas del estandarte don Juan Luis Ponce de León y otro gran caballero, todos los tres de la Orden de Santiago; salieron en el paso de Nuestra Señora todos los escribanos del número de Granada con sus hachas. Fue tan larga que duró de pasar por la Santa Yglesia hora y media larga priesa la cofradía de la Soledad que sale después».
Salida por la tarde. Cofradía de la Soledad y Entierro (convento de Nuestra Señora de la Cabeza), salía el Viernes Santo en la tarde. no se cita en el libro de Francisco Henríquez de Jorquera que saliera, pero se entiende que salió por lo que dice de la cofradía anterior.
Además, el autor cita otras salidas de cofradías en el tiempo de Pascua.
_____________________________
cfr. Francisco Henríquez de Jorquera. Anales de Granada. Edita Universidad de Granada 1987. página 846-847.