Archivo por días: 29 junio, 2020

La unión de amor

La presencia física cercana de una persona con respecto a otra y con quien se tiene amistad y afecto, puede ser motivo de una ayuda esencial que puede llegar a ser mutua. Efectivamente, son mutuos y recíprocos los beneficios del amor esponsal o del amor familiar, o de la amistad y, en general, del trato respetuoso entre las personas. Estas ayudas pueden ser del orden material y del orden espiritual; por ejemplo, se puede ayudar a realizar una tarea de arreglo de la casa o se puede animar a estar con serenidad.

Las ayudas de tipo material solo se pueden realizar en presencia del otro y junto al otro, ya sea a poca distancia o de forma virtual a través de redes informáticas. Pero las ayudas espirituales traspasan las distancias de espacio y tiempo; por ejemplo, se ama a otra persona estando cerca o estando a kilómetros de distancia, pero -aunque el amor tienda a la cercanía- no se identifican cercanía geográfica y unidad de espíritu. En la unidad que suscita el amor, las personas que se aman están mutuamente influenciadas allí donde estén, espacialmente juntas o a distancia, y cada una de ellas están en referencia a la otra en cuanto persona amada que influye y a la que se le tiene siempre presente.

Dice Dionisio Aeropagita que el amor es una fuerza unitiva. Existen dos posibles uniones entre los que se aman: 1º, una unión real, cuando uno y otro están realmente presentes (como dos personas que están en el mismo lugar y que se ven inmediatamente); 2º, una unión afectiva (como la que se da entre dos personas físicamente muy distantes); esta unión procede del conocimiento (del recuerdo actual de la persona amada) y del amor de esta persona. El amor basta para constituir formalmente la unión afectiva y lleva a desear la unión real. Así lo recoge Santo Tomás de Aquino (S. T. I, II, q. 28, a. I y 2) cuando se pregunta si la unión es efecto del amor, y si una mutua adhesión o inherencia es efecto del amor.

En la unión afectiva -explica Garrigou-Lagrange- se dan dos aspectos: 1º, la persona amada está en el que la ama como grabada en el afecto de éste por la complacencia que le inspira; 2º, al contrario, el que ama está en la persona amada en tanto que se regocija muy profunda e íntimamente en todo lo que le place a ella, esto se da en mayor grado cuando más desinteresado es el amor.