Procesiones en la Semana Santa de 1631:
En este año el señor provisor proveyó auto en que se mandó auto en que mandó que no saliesen las cofradías de penitencia bajo pena de excomunión mayor y de doscientos ducados, y esto fue con acuerdo y parecer del Cabildo de la Santa Iglesia; solo pudieron salir tres de las más antiguas cofradías: Veracruz, Angustias y Soledad.
MIÉRCOLES SANTO
Salida a 15:00 horas. Cofradía de la Humildad de Jesucristo (convento de Nuestra Señora de la Victoria), se prohibió que saliera el Miércoles Santo a las tres de la tarde.
Salida a 16:00 horas. Cofradía de la Sagrada Oración del Huerto (convento del Señor San Antonio Abad), se prohibió que saliera el Miércoles Santo a las cuatro de la tarde.
JUEVES SANTO
Salida por la tarde. Cofradía de la Santísima Veracruz (convento del Señor San Francisco), salía el Jueves Santo en la tarde. Salió.
Salida por la tarde. Cofradía de las Angustias de la Madre de Dios (iglesia parroquial de las Angustias), salía el Jueves Santo después de la Veracruz. Salió.
Salida por la tarde. Cofradía de la Sangre de Jesucristo (Real convento de Nuestra Señora de las Mercedes), se le prohibió salir el Jueves Santo en la tarde tras las Angustias.
VIERNES SANTO
Salida a las 4:00 horas. Cofradía de Jesús Nazareno y Santa Elena (convento de los santos mártires San Cosme y San Damián), se le prohibió salir el Viernes Santo a las cuatro de la mañana.
Salida a las 8:00 horas. Cofradía de la Sagrada Pasión de Cristo (convento de la Santísima Trinidad), se le prohibió salir el Viernes Santo a las ocho de la mañana.
Salida a las 14:00 horas. Cofradía de las Tres Necesidades de Nuestra Señora y Entierro de Cristo (Iglesia parroquial del Señor Santiago), se le prohibió salir el viernes a las dos de la tarde.
Salida por la tarde. Cofradía de la Soledad y Entierro (convento de Nuestra Señora de la Cabeza), salía el Viernes Santo en la tarde. Salió.
_____________________________
cfr. Francisco Henríquez de Jorquera. Anales de Granada. Edita Universidad de Granada 1987. página 720-721.