Ilíberis de bárbaros, bizantinos y visigodos

Pasa el tiempo y el esplendor romano se torna decadencia. Unos extranjeros ayudan a los ejércitos pero al paso del tiempo van tomando decisiones y tierras. Hoy les llamamos genéricamente con el nombre de bárbaros. Hacia el año 419, vándalos, silingos y alanos pasean por esta tierra y luchan entre ellos hasta que un caudillo, Walia, logra la paz. Más tarde se expulsa de aquí a los silingos y a los alanos para someter toda la comarca al emperador Honorio. En el año 421 nos dominan los vándalos hasta que el rey Leovigildo logra dominar Andalucía para su imperio visigodo. Romanos y vándalos son desterrados por los godos; ahora la Bética romana es dividida en dos regiones: Hispalis, en la parte occidental y Bética, en la parte oriental. Esta división dura hasta el siglo VIII.

En el siglo VI hay una corta dominación bizantina, entre los años 552 y 554, porque han llegado a la parte oriental de la península ibérica; luego continúan de nuevo los visigodos. Se construyen casas… nueva cultura…. Los capiteles y columnas serán acarreadas luego por los nazaritas para sus palacios, baños, etc.

La destrucción de Jerusalén esparce a los judíos una vez que se derrumba el Templo en el año 70. Dicen que llegan tapiceros…. En esta zona geográfica se han asentado al lado sur de la colina que tenemos enfrente. Se le conoce como Garnatha Alyejud y se sitúa a la caída de las actuales Torres Bermejas.

El nombre de nuestra ciudad aparece en monedas y medallas de los reyes visigodos Recaredo, Viterio, Gundemaro, Sisebuto, Suintila, Chintila, Egica y Witerico; los nombres con que aparece son: “Liberi pius”, “Pius Eliberri” y “Pius Eliber”. Estos mismos nombres aparecen en otros documentos de la época y, en especial, en los concilios de Toledo y Sevilla. A estos concilios asisten algunos de nuestrosa obispos: Stephanus acude al Concilio III de Toledo, Etherius va al Concilio IV de Toledo, Ala está presente en el Concilio VII de Toledo, Arribado en el Concilio XII de Toledo y Centurias acude al Concilio XVI de Toledo .

Entre los años 594 y 607 se consagran tres iglesias cristianas costeadas por el noble godo Gudila, dedicadas a San Esteban, San Vicente Mártir y San Juan. También existe otra muy importante en el campo del Triunfo . Entre las obras públicas, se construye el puente sobre el río Cubillas a la altura de Pinos.