Programa de la Jornada Interdisciplinar del Neoclasicismo

Jornada Interdisciplinar del Neoclasicismo
Colegio El Romeral
1 de abril de 2009

Siguiendo la tradición, el 1 de abril de 2009 se celebró la IV edición de las Jornadas Interdisciplinares en el Colegio El Romeral de Attendis, en Málaga.

Tras el acto de inauguración, alumnos de 4º de Educación Secundaria, 1º y 2º de Bachillerato pronunciaron las conferencias que a continuación se detallan.

Los alumnos Carlos de Domingo, Miguel Ángel Latorre y Juan Martín interpretaron a lo largo de la jornada: Marcha turca (Mozart), Sonata en Sol nº 6 (Haydn), Sonata KW-545 (Mozart), Adagio (Pergolesi) y Rondó (Mozart).

A las 14.30 actuó el coro del Colegio con partituras de esa época y, tras las palabras de clausura del director del Colegio, se cantó el Gaudeamus igitur, dando por terminada la actividad.

El Programa se detalla a continuación con el título de las conferencias y el nombre de los conferenciantes:

Inauguración de las Jornadas

Contexto histórico-cultural del Siglo de las Luces
Juan Krauel

Los padres de la Economía
Óscar Fernández-Baca

Adam Smith y la mano invisible del mercado
Álvaro García del Valle

La trayectoria de la música en el Neoclasicismo
Juan Martín

El ensayo y la crítica. Feijoo
Alejandro Sánchez

Rousseau y la idea de contrato en la constitución del estado moderno
Raúl Rachwani

La Revolution FranÇaise
Luis Gil de Sola

Una aproximación al Neoclasicismo en Málaga
Pedro Navarro y Arturo Pineda

La Biología en el siglo XVIII. Una visión global y cercana
José Atencia

Colonialism: A European way to expand
Cristian Sánchez-Bayton

La expedición Malaspina
Rubén López

La ciencia en el siglo XVIII
Manuel Valls

Rousseau: una utopía agresiva
Cárlos Sánchez

El teatro ilustrado
Juan Correa

Un creador independiente: Francisco de Goya
Alberto Cuevas

Concierto de piezas neoclásicas a cargo del Coro del Colegio

Clausura